La noticia del día ha sido la declaración del Presidente Ejecutivo de Codelco, en el Seminario Aporte de la Minería al desarrollo de Chile, donde utilizó una expresión que refleja el estado actual de Codelco ante el escenario que les está tocando vivir “No hay plata, viejo, entiéndeme, no hay un puto peso” y más adelante afirmó, “Necesitamos buscar la productividad como bandera de lucha a todo evento”.

Sin duda palabras sabias de un profesional que conoce por experiencia propia lo difícil que le resulta a la empresa minera, conciliar inversiones de rentabilidades de largo plazo con situaciones de mercado complejas en el corto y mediano plazo.

Ante este escenario, tenemos que estar de acuerdo con su planteamiento de “Necesitamos buscar la productividad”, que en términos simples significa lograr mejores resultados con los mismos -o mejor aún- con menores recursos.

La pregunta es ¿cómo se puede lograr esto?

Existen varios enfoques que pueden ayudar a resolver esa pregunta, la encrucijada es abordar un mapa de ruta que sea práctico y con resultados de corto plazo que ayuden a enfrentar la situación actual.

Algunos podrían sugerir “es el momento de invertir”, pero en el estado de finanzas declarado por el Presidente Ejecutivo de CodelcoNo hay plata…”, parece que no es la opción apropiada. Otros podrían sugerir “contener costos”, pero los esfuerzos del último año, ya han ido en esa dirección y por lo tanto, cada vez se hace más difícil lograr esa ansiada reducción de costos.

En este escenario, sin duda la agregación de valor desde los procesos productivos o desde la cadena de valor, parece ser una respuesta más apropiada a la situación actual; donde el esfuerzo debe focalizarse en la productividad por la vía de mejorar la agregación de valor, de aquellos procesos que son claves para influir en los resultados de la empresa, es decir intervenir la cadena de valor del negocio. (Ver nuestro artículo Estrategia de Negocios y Métricas Predictivas).

Después de trabajar por más de 20 años con empresas del área minera nos hemos dado cuenta que podemos mejorar los procesos de la cadena de valor sin inversiones, pero exige trabajo y dedicación sobre los procesos que impactan las métricas de esa cadena de valor y por esta vía mejorar el negocio. (Ver nuestro artículo Minería fruto de la “transpiración” ¿Habrá llegado el momento de la “inspiración”?)

Agradecemos al Sr. Pizarro que nos recuerde considerar que “…la productividad como bandera de lucha, a todo evento…” es un cambio cultural que como país tenemos que enfrentar ahora, ya!